
antena3 de radio
Página no oficial
Inició su actividad como cadena nacional el 4 de mayo de 1982. El experimento consistió en emitir programación convencional en la banda de frecuencia modulada.
Entre los profesionales que participaban en el inicio de esta aventura figuraban José María García, Jesús Hermida, José Antonio Plaza, Mayra Gómez Kemp, Carlos Pumares, Miguel Ángel Nieto, Miguel Ángel García Juéz,...
La sociedad estaba constituida por cuatro empresas periodísticas (La Vanguardia, ABC,
Europa Press, el Grupo Z y 23 diarios regionales entre ellos los del grupo El Correo) deseosas de crear una nueva cadena en competencia con las existentes de AM.
El consejero delegado de la empresa fue Manuel Martin Ferrand.
En 1982 la FM era un campo exclusivo de la emisoras musicales. Antena 3 dió la vuelta a esta situación.
En 1990 la cadena contaba con 108 emisoras (89 propias y 19 de radio 80 Serie Oro).
Esta cadena de emisoras fue la que consiguió batir a la cadena SER en 5.000 oyentes en la primera oleada del EGM de 1992
El crecimiento de la audiencia de Antena 3 fue de 871.000 oyentes en el año 1982 a 3.139.000 en
el segundo trimestre de 1992.
En junio de 1992 se hizo con el control Unión Radio, grupo de emisoras propiedad
de los editores de el diario El Pais y antigua denominación de la cadena SER.
Fuentes de este grupo empresarial aseguran que se produjo un enfrentamiento entre
un grupo de profesionales y la dirección del grupo Godó.
Para iniciar la aventura televisiva de esta empresa se salió a bolsa y los resultados
de la amisora de tv no fueron los esperados. Godó decidió vender dados los planes
de fuertes inversiones y fue la ocasión que esperaba el grupo PRISA
para entrar en acción.
Ante esta coyuntura se marcharon de la cadena José María García,
Antonio Herrero y
Luis Herrero, que se integraron en la cadena COPE.
En 1994 las emisoras de antena 3 de radio suspendieron su programación y se integraron
en las diversas programaciones de Unión Radio. Una parte de las emisoras de antena 3
se convirtieron en la radiofórmula de música clásica Sinfo Radio, que desapareció
tras unos años de actividad.
Disco de sintonías
“El contenido de este disco creo que no tiene precedentes en la Radiodifusión Española.
Se trata del desarrollo de un indicativo, el de "VIVA LA GENTE", en fragmentos musicales capaces de subrayar con armónica precisión los matices, tonos e intenciones de los contenidos del programa.
José Nieto ha compuesto y arreglado estas melodías dignas de figurar en discos comerciales y de ganarse un buen puesto en las listas de éxito.
Al frente de los mejores 40 músicos, José Nieto ha grabado la música de "VIVA LA GENTE", el programa matinal de ANTENA-3, que dirijo y espero que escuche Vd. todos los días de 9 a 3.”
Este texto lo escribió Miguel Ángel Nieto en la contraportada del single de sintonías que distribuyó antena 3 de radio.
Para escuchar algunas de las sintonías del disco.