Rafael Luís Díaz

23/2/1981 - SER
Eran cerca de las 6 de la tarde y tanto RNE como la cadena SER retransmitían el pleno del Congreso en el que se votaba la investidura de Leopoldo Calvo Sotelo, de UCD, como nuevo presidente del Gobierno tras la dimisión de Adolfo Suarez.
A las 18:23 se llamaba a votar al diputado Manuel Nuñez Encabo y en ese preciso momento irrumpió en el hemiciclo el teniente coronel de la Guardia Civil Antonio Tejero Molina, con su pistola reglamentaria en la mano, y junto a otros 288 guardias civiles armados.
Enlaces relacionados
Wikipedia
Resumen aportado por los visitantes de esta enciclopedia libre.
El Pais
Reportaje realizado a los 25 años de la intentona de golpe de Estado.
El Mundo
Reportaje infográfico sobre la intentona del golpe de Estado.
Novedades
Puedes consultarnos mensualmente para conocer las novedades incluidas.
Al menos una vez al mes se actualizan los contenidos de los diferentes apartados de Fonoteca de Radio.
Gracias por tu visita.
El blog de agosto de 2006
Un mes en el que hubo un hallazgo muy satisfactorio.
Ni m�s ni menos que la cancioncilla del Chupa-Chups.
Si te das cuenta el buscador tenía 155 registros, hoy supera los 400 y continúa creciendo.
El blog también crece.
Cronología
23 de febrero de 1981
- 18:23 horas: El Teniente Coronel Antonio Tejero Molina irrumpe en el Congreso de los Diputados con 200 guardias armados y toma el control de la sede parlamentaria.
- 19:30-20:00 horas. Tres escuadrones con blindados, procedentes del acuartelamiento de Retamares, ocupan las instalaciones de RTVE en Prado del Rey. Televisión Española continúa la programación sin información y Radio Nacional sólo emite música.
- 20:00-20:30 horas. Tejero ordena la salida y reclusión en diversas dependencias del Congreso de Suárez, Gutiérrez Mellado, Rodríguez Sahagún, Felipe González, Santiago Carrillo y Alfonso Guerra.
- 21:00 horas. Las fuerzas militares instaladas en RTVE se retiran.
- 21:30-22:30 horas. La Junta de Jefes de Estado Mayor señalan en un comunicado que han tomado medidas para reprimir todo atentado a la Constitución.
- En Valencia, el capitán general Milans del Bosch saca los tanques a la calle con 1.800 hombres de la división Maestrazgo.
- 23:50 horas. Entran en el Congreso los generales Alfonso Armada y Aramburu Topete para entrevistarse con Tejero. Aramburu abandona las Cortes mientras Armada permanece en su interior.
24 de febrero de 1981:
- 01:14 horas. El Rey dirige un mensaje a los españoles a través de radio y televisión con uniforme de capitán general en el que ordena el mantenimiento del orden constitucional.
- 01:18-01:30 horas. Armada abandona el Congreso.
- 01:30-02:30 horas. Una columna de vehículos de la Policía Militar a las órdenes del comandante Pardo Zancada acude al Congreso.
- Seguidamente, Milans del Bosch ordena la retirada de las tropas en Valencia.
- 05:30 horas. El ex dirigente sindical y ultraderechista Juan García Carrés es detenido en su domicilio implicado en la trama civil del golpe.
- 10:30-11:30 horas. Una decena de guardias civiles se entrega a la Policía Militar.
- 11:50 horas. El Gobierno, los diputados y los periodistas encerrados comienzan a salir del Congreso.
- 12:27 horas. Tejero se entrega a Aramburu Topete y abandona el Congreso junto a los guardias civiles implicados en el asalto.